Los beneficios de la osteopatía hace ya muchos años que son una realidad en terapias de recuperación y prevención de determinadas patologías, unas relacionadas con huesos, musculatura o similar y otras causadas por órganos internos como el intestino, afecciones urinarias, trastornos de menopausia, etc.
En Unifis te acercamos hoy mediante estas líneas a conocer de primera mano en qué consiste la osteopatía, cuáles son sus principales aplicaciones y los beneficios que reportan a muchas personas aquejadas de patologías diferentes.
La mejora de muchas dolencias llega gracias a los beneficios de la osteopatía.
Cuando hablamos de osteopatía nos estamos refiriendo a una disciplina que, mediante técnicas y terapias manuales a modo de manipulación y masajes, se busca el equilibrio natural del cuerpo, la mejora de muchas de sus funciones y el alivio de dolores y patologías de índole muy diversa.
Hemos de evitar confundir la fisioterapia de la osteopatía, pues la primera puede valerse de elementos externos con los que administrar frío, calor, presión, corrientes, movimientos etc en el paciente combinando estos con la manipulación, mientras que en el segundo caso sólo se utilizan las manos para tratar al paciente de su dolor y buscando con ello restaurar el equilibrio de nuestro cuerpo.
Según la osteopatía debe producirse una fusión y unión de cuerpo, mente y espíritu que ayudará al organismo a llegar a la homeostasis, es decir a la autorregulación y capacidad para regenerarse por sí mismo contribuyendo en gran medida a su propia curación.
Existen tres tipos de osteopatía reconocidas:
- Osteopatía estructural: que busca recuperar el equilibrio óseo, muscular y articular.
- Osteopatía visceral: que ayuda a determinados órganos internos como intestino, riñones, hígado o corazón a la estimulación y a recuperar su movilidad fisiológica.
- Osteopatía craneal: para aliviar dolencias como las cefaleas, neuralgias, migrañas…
Los beneficios de la osteopatía se observan en:
- Contracturas de cuello, espalda, cadera…
- Lesiones deportivas: desgarros, esguinces, luxaciones.
- Dolores tras intervenciones quirúrgicas.
- Molestias propias del embarazo.
- Funcionamiento apropiado del intestino, mejora del colon irritable, gastritis, gases…
- Recuperación de la salud pulmonar, mejora de las bronquitis, asma…
- Trastornos del sueño.
- Hiperactividad.
- Estreñimiento.
- Mejor suministro sanguíneo a los tejidos.
En Unifis utilizamos todos los beneficios de la osteopatía unidos a la aplicación de técnicas propias de la fisioterapia con el fin de aliviar dolores y contribuir a la cura o mejora sustancial de muchas patologías.