La esclerosis múltiple es una enfermedad que se diagnostica cada año a aproximadamente 2000 personas en España. ¿Eres una de ellas o conoces a alguien que padece esta enfermedad? Si es así, en este artículo te respondemos a una pregunta muy frecuente al respecto: ¿puede ayudar la fisioterapia de algún modo a los pacientes de EM?
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple o EM es conocida como “la enfermedad de las mil caras” y enseguida entenderás por qué. Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de una persona, que tiene la función de protegerla, se confunde y empieza a atacar al sistema nervioso.
Concretamente, este tipo de esclerosis daña algo llamado mielina. ¿Y qué es la mielina? Imagina que tus nervios son como un cable: con una capa protectora y el interior de cobre que conduce la electricidad. La mielina sería el equivalente en tus nervios a esa capa protectora exterior.
Cuando esta parte de las fibras nerviosas está dañada, los mensajes que se envían a través de los nervios pueden ir mucho más lentos o, directamente, bloquearse. El resultado es que tu cuerpo no te obedece de la forma en que quisieras.
La EM se llama la enfermedad de las mil caras porque, en función de los nervios que se hayan visto afectados, los síntomas pueden ser muy variados. Desde sentirte cansado o con la vista parcialmente nublada, hasta tener problemas de movilidad o sentir dolor.
La fisioterapia y la esclerosis múltiple
La fisioterapia puede ser una gran aliada para las personas que sufren de esclerosis múltiple. Aunque nosotros no trabajamos directamente con los nervios del paciente, podemos ayudar de diferentes maneras.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?
La fisioterapia puede ser útil en diferentes sentidos.
En primer lugar, los fisioterapeutas estamos entrenados para saber cómo funciona cada parte del cuerpo y qué ejercicios y técnicas puedes hacer para moverte y sentirte mejor.
En segundo lugar, gracias a la fisioterapia puedes fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio. Por último, el fisioterapeuta te puede enseñar a moverte de maneras que no te causen dolor.
Por ejemplo, te podemos enseñar ejercicios especiales para manejar mejor los síntomas de la EM, tanto si se trata de dolor como de pérdida de control de alguna parte del cuerpo, o si tienes dificultades para moverte.
Eso sí: cada persona es diferente y la esclerosis múltiple puede presentarse de manera totalmente distinta. Por eso, es importante que te pongas en manos de un profesional de la fisioterapia que sea capaz de encontrar el plan que mejor se adapte a ti.
Como has visto, la fisioterapia puede ayudar a quienes sufren de esclerosis múltiple, especialmente en el campo de la mejora de la calidad de vida. Además, es un excelente aliado para fortalecer tu cuerpo entre un brote y otro, y estar más preparado para el siguiente. Así que si conoces a alguien con EM, no dudes en recomendarle ir al fisioterapeuta. En Unifis estamos a tu disposición para ayudarte.