La punción seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar diferentes afecciones tanto musculares como del sistema nervioso. A través del uso de agujas muy finas colocadas en puntos específicos del cuerpo por un fisioterapeuta especializado en esta técnica, es posible obtener múltiples beneficios.
En Unifis contamos con profesionales especializados en punción seca que pueden ayudarte a superar tus dolencias musculares y mejorar tu bienestar físico. En este artículo te hablamos de esta técnica terapéutica y sus beneficios.
¿En qué consiste el procedimiento de punción seca?
La punción seca consiste en aplicar agujas finas en puntos específicos conocidos como puntos gatillo miofasciales. El objetivo de este tratamiento es aliviar el dolor, mejorar la función muscular y acelerar la recuperación de lesiones.
Durante una sesión de punción seca, un fisioterapeuta cualificado evaluará tu condición física y determinará los puntos gatillo a tratar. A continuación, se insertarán agujas de acupuntura estériles y desechables directamente en los puntos gatillo miofasciales, sin inyectar ninguna sustancia.
La inserción de las agujas genera una respuesta local que tiene como resultado la relajación muscular y la liberación de la tensión en la zona afectada.
Beneficios de la punción seca en el tratamiento de lesiones musculares
La punción seca puede ofrecer una serie de beneficios en el tratamiento de lesiones musculares y afecciones relacionadas. Algunos de los beneficios y objetivos más destacados son:
- Alivio del dolor. Con la colocación estratégica de agujas en puntos gatillo se reduce la sensibilidad y la irritabilidad de estos puntos, aliviando el dolor de los músculos y las articulaciones.
- Mejora la función muscular. Al liberar los puntos gatillo, la punción seca mejora la función y la movilidad muscular. El resultado es una mejora en las actividades cotidianas y en el rendimiento deportivo.
- Aceleración de la recuperación de las lesiones. Si has sufrido una lesión, estimular los puntos gatillo con la punción seca aumenta el flujo sanguíneo en la zona afectada. De este modo, se acelera la regeneración de los tejidos y la recuperación de la lesión.
Contraindicaciones y precauciones de la punción seca
Aunque la punción seca es una técnica segura y eficaz, existen algunas contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta. Es importante que consultes a un fisioterapeuta especializado en punción seca para determinar si esta técnica es adecuada para ti. Algunas situaciones en las que se debe tener precaución son estas:
- Embarazo. Durante el embarazo, se recomienda evitar la punción seca, especialmente si va a llevarse a cabo en el abdomen o la zona lumbar.
- Infecciones de la piel. Si tienes heridas abiertas, infecciones cutáneas o alguna afección dermatológica en la zona a tratar, es posible que la punción seca no sea recomendable en esa área.
- Trastornos de la coagulación. Si padeces trastornos de la coagulación o tomas medicamentos anticoagulantes, es importante informar a tu fisioterapeuta antes de someterte a una sesión de punción seca.
En Unifis contamos con profesionales altamente capacitados y comprometidos con ofrecerte un tratamiento de punción seca seguro y efectivo. Nuestro objetivo es ayudarte a mejorar tu salud física y recuperar tu bienestar. No dudes en contactarnos para obtener más información o para programar una consulta. ¡Estaremos encantados de atenderte!