Cómo evitar el dolor de espalda provocado por el estrés.

El estrés diario al que nos vemos sometidos deriva en dolor de espalda entre otros muchos síntomas y dolencias.

En Unifis tratamos diariamente a muchos pacientes que se acercan buscando tratamiento de fisioterapia para aliviar el dolor de espalda que se produce cuando la fatiga, el cansancio y, en resumen el ritmo de vida estresante que llevamos, se acumula en nuestros músculos y articulaciones convirtiéndose en un problema bastante limitante.

Todo lo que podemos hacer para prevenir y evitar el dolor de espalda por estrés.

En primer lugar, analicemos cuántos factores provocan diariamente situaciones de estrés en nuestra vida:

  1. La carga laboral.
  2. Tensiones en las relaciones entre compañeros de trabajo, pareja, familia…
  3. Preocupaciones económicas.
  4. Preocupación por complicaciones de salud bien propias o de nuestros allegados.
  5. Las prisas y la falta de tiempo.
  6. Las dificultades para conciliar vida laboral y familiar…

Estas y otras situaciones estresantes derivan en multitud de ocasiones en dolencias de muchos tipos siendo una de las más frecuentes el dolor de espalda.

¿Cómo podemos evitar acabar aquejados de dolor de espalda?

  • Practica deporte: siempre adecuado a tus circunstancias y condición física, con objeto de lograr fuerza muscular, flexibilidad, equilibrio, etc. Con la práctica del deporte logramos descongestionar la tensión acumulada por el estrés en nuestros músculos y articulaciones, entre otras muchas bondades que aporta.
  • Una correcta ergonomía: Las posturas forzadas, incorrectas,  muy habituales en nuestra actividad laboral donde forzamos la columna, disponemos de forma incorrecta espalda, hombros, brazos…derivan en contracturas habituales.  Hemos de buscar la higiene postural y solicitar elementos adecuados (Sillas, mesas, iluminación…).
  • Alimentación sana y variada: El estrés en muchas ocasiones nos lleva a trastornos de tipo alimenticio tanto por exceso como por defecto, provocando carencias nutritivas o ingesta desorbitada de comidas poco saludables. La espalda también se resiente si no aportamos los nutrientes necesarios para nuestros músculos y articulaciones.
  • Tratamiento de fisioterapia: los  fisioterapeutas y osteópatas saben cómo tratar dolencias de espalda y de cualquier parte de nuestro cuerpo que esté sufriendo los estragos de la tensión por el estrés. Las zonas cervical, lumbar, o dorsal sufren habitualmente sobrecargas que necesitan rehabilitación y manipulación por parte de profesionales para evitar además otras dolencias asociadas como cefaleas, mareos, insomnio, problemas de visión, de movilidad, etc.

Pide asesoramiento y tratamiento personalizado para tu dolor de espalda provocado por estrés u otra causa a los profesionales de nuestra Clínica Unifis, donde sabremos cuidar de ti y ayudarte a mantenerte en la mejor forma.

Post relacionados

¿Qué es la punción seca?

La punción seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar diferentes afecciones tanto musculares como del sistema nervioso. A través del uso

Leer más »