La hernia discal es una patología que produce el movimiento de los discos intervertebrales, haciendo que se desplacen hacía la raíz nerviosa, lo que provoca un dolor muy intenso.
Si te han diagnosticado una hernia discal y no sabes qué debes hacer ahora, te contamos cuáles son los posibles tratamientos.
Tratamiento para la hernia discal
Antes de recurrir a la cirugía, existen una serie de tratamientos que pueden seguir los pacientes con hernias discales:
- Reposo. El reposo y descanso en cama durante unos 3 o 4 días es recomendado para remitir las molestias y el dolor los días posteriores a los primeros síntomas. Así como evitar cargar peso y hacer demasiados esfuerzos.
- Medicamentos. Algunos de los medicamentos que pueden ayudar a reducir el dolor como analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares, suelen ser los recetados por el médico para que el paciente mejore.
- Terapia. La fisioterapia es de gran ayuda a la hora de ayudar a reducir el dolor provocado por la hernia, utilizando técnicas para relajar la musculatura y conseguir mejorar la postura del paciente.
Los objetivos que se persiguen son:
- Aliviar el dolor.
- Mejorar la movilidad de las articulaciones de la espalda.
- Fortalecer los músculos de la espalda.
- Dar al paciente una serie de consejos posturales y pautas ergonómicas para mejorar la salud de la espalda. Por ejemplo, cómo sentarse a la hora de trabajar frente al ordenador, cómo agacharse para coger algo del suelo, etc.
- Ofrecer una rutina de ejercicios diarios.
Si sufres una hernia discal, antes que nada, visita a tu médico para que pueda recetarte el tratamiento más adecuado. En Unifis contamos con un equipo de fisioterapeutas especialistas en tratamientos destinados a reducir el dolor y mejorar la salud de nuestros pacientes. ¡Visítanos!